Historia
La Palma es una isla volcánica. Millones de años de erupciones volcánicas han formado picos de hasta 2.426 metros sobre la superficie del mar. Los volcanes más activos se encuentran en la cola sur de La Palma.
En 2021, La Palma fue noticia mundial debido a la erupción del volcán más joven, el Tajogaite. Mientras la lava incandescente destruyó pueblos enteros y dejó un rastro negro de destrucción, el volcán dejó una capa de polvo fértil en el resto de la isla.
El suelo fértil de la isla hizo que a los marineros españoles les encantara visitar la isla a finales de la Edad Media para abastecerse de alimentos.
En los siglos XVI y XVII se cultivaba en La Palma principalmente azúcar de caña y uvas para vino. Con el tiempo, la caña de azúcar dio paso al cultivo del plátano y en los últimos años también a otro tipo de frutas como el aguacate.
Una antigua plantación de aguacates nos llamó la atención en 2019 cuando buscábamos un sitio donde montar el proyecto de nuestros sueños. El dueño anterior había cuidado mal la plantación (Finca) y casi todos los árboles estaban muertos.
La construcción de Finca Las Prinsas
En enero de 2022, el contratista Oscar iniciará la construcción de 3 casas en Finca Las Prinsas. Una casa para nosotros y dos casitas para alquilar a turistas. Aquí mostramos cómo fue la construcción. Primero que nada una impresión de nuestro terreno en La Punta, la ubicación y los dibujos que hicimos junto con el arquitecto. Antes de que Oscar comenzara, ya se habían hecho los preparativos necesarios en el lugar. También hicimos un plan basado en conversaciones con Oscar. Pero en el poco tiempo que llevamos viviendo en La Palma, una cosa nos ha quedado clara: la planificación nunca sale como uno espera.